La filosofía como inspiración de la literatura.
La filosofía como inspiración de la literatura.
La Filosofía y la Literatura han reconsiderado su secular creencia y juicio respecto a sus posibilidades de representar lo real. Siempre conflictivas entre sí, pocas vacilaciones cundían, sin embargo, a la hora de entender que lo real podía ser expresado en un proceso de producción reflectiva en la que, como en la superficie del espejo, se reconociera lo real. Pues bien, dicha consideración, que se remontaría al esfuerzo aristotélico, es, sin lugar a dudas, uno de los signos fundamentales del cataclismo postmoderno que se reafirma sobre incursiones previas y consideraciones marginales en la historia del común lugar cultural.
Así, la Filosofía –y, por extensión, todo saber serio (como la Historia, malogradas sus aspiraciones por los trabajos de White)– han cedido a la pretensión de presentarse como espejo en el que lo material se acoge : la reaparición sorprendente de Nietzsche significa un golpe contundente a la virtud tradicional de la Filosofía debido a la fundamentalidad epistemológica concedida a la noción de interés.
Compartiendo su atmósfera, las obras literarias de autores como Celan o Beckett, que se presentan como las expresiones más aceradas de la literatura como no-representación, refuerzan la impresión de que lo real-material es irrepresentable.
Las razones son tan claras como contundentes, al menos desde el punto de vista del diálogo crítico en relación al discursear clásico : por un lado, la irrupción de la subjetividad móvil e irreductible como origen de la escritura y, por otra parte, la consideración de lo real-material mismo como devenir y fluidez cuestionan gravemente la inteligibilidad de la Filosofía y la Literatura como representación.

Gracias me sirvió mucho
ResponderBorrarEsta muy bien, me ayudó en mi duda...
ResponderBorrar#HailGrasa v:
Wuau este blog me sirvio artisimo lo recomiendo
ResponderBorrarUn like XD
Me encanto mucho, la manera de extresar cada tema de una manera clara y precisa 🤓
ResponderBorrarEs muy interesante para el vivir ideas logicas son cosas y casos insolitos ? Me a puesto a pensar ¡ interesante
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy buen tema para debatir en clase con mis alumnos, la subjetividad literaria te lleva a ver las cosas desde el lado sentimental o emocional... con la filosofía puedes tener estas mismas ideas pero sin dejar de lado la realidad. La filosofía nos pone límites y nos vuelve coherentes.
ResponderBorrarMuchaaas graciaaas porqu
ResponderBorraraprendi más sobre la filosofía aristoteles y plat