“¿Son importantes hoy en día las redes sociales, es importante el internet?”

Pensamiento.

“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas” Albert Einstein.

Link.


Opinión: Katherine López


Hoy en día podemos ver como las redes sociales son utilizadas con varios fines (buenos y malos)... en sí nosotros somos quienes hemos llevado a que éstas sean consideradas un peligro, el ser humano se ha hecho cargo de destruir y modificar totalmente el uso del internet.
El fin de las redes sociales es mantenernos comunicados, al tanto de lo que está pasando con nuestro vecino que quizás vive a cinco casas de la mía o quizás de estar comunicado con un familiar que está al otro lado del mundo.
El internet o las redes sociales son muy importantes hoy en día, ambos son un nuevo medio de trabajo, ahora se puede vender o comercializar productos, comida, materia prima y en fin, variedades de cosas gracias a esta herramienta.
Cierto es también que es un peligro si no sabemos utilizarla... puede ser tomada como un media para hacer daño.
Hubo un tiempo en el que se puso muy de "moda" el tráfico de órganos, de niños, de bebés recién nacidos y este era un medio para poder ofrecerlos. A la vez también el secuestro de jóvenes o adultos para así poder extorsionarlos y sacarles dinero. Y bueno la gran pregunta es como llegaron a saber tanto de estas personas porque es muy obvio que de la nada no van a secuestrar a alguien sabiendo que no tienen ni un centavo partido por la mitad, para hacer este tipo de cosas ellos investigan en los perfiles de chicos o adultos y viendo quienes les conviene más pues los comienzan a seguir para así llegar a ellos.
Por otro lado esto también a ayudado a que grandes y chicos puedan instruirse, aprender y tomar cursos online, teniendo también en contra la reducción del interés por un libro físico o por visitar alguna biblioteca.

Tomando las palabras de Albert Einstein... como respuesta tengo lo siguiente:
Podemos ver claramente como hoy en día tanto jóvenes, niños y adultos somos tan dependientes de un aparato el cual tenga internet, redes sociales y juegos.
Hace como 4 días (miércoles 3 de Julio del 2019) las redes sociales cayeron por un par de horas, debido a esto no se podía andar en ellas, no se podía publicar, ni ver estados ni nada, estaban totalmente inactivas y esto fue un boom.
Parecía que era el fin de todo para muchas personas.
Como conclusión tenemos que el temor de Albert Einstein ahora es realidad... los seres humanos somos unos idiotas, los cuales pasamos embelesados la mayor parte de nuestro tiempo en un aparato y si no tenemos aquello sentimos que no somos nada.




Opinión: Joselyne Valdivieso

Las redes sociales son muy importantes ya que nos facilita mucho las cosas donde podemos contactar con las demás personas, nos hace posible enviar correos electrónicos a través de programas de mensajería, hacer llamadas telefónicas con programas específicos para ello como lo son Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, mensajería entre otras con personas del exterior o personas conocidas

La palabra redes sociales están extendidas por todo el mundo ya que casi todas las personas
tienen conocimientos de todas estas herramientas indispensables digo casi porque las personas mayores están sin conocimiento sobre aquello como también algunas personas montubias
Estas herramientas es muy importante ya que por medio de aquellas no solo nos comunicamos sino también ayuda a los empresarios hacer más fácil su labor como jefe ya que se les hace más fácil redactar una carta que por escrito que puede ser entregadas a los miembros colaboradores, directivos y otro personal si los empresarios quieren atender algún cliente rápidamente lo podemos hacer mucho más fácil por medio de foros correos Messenger hasta videoconferencia sin necesidad de estar presente
Por otra parte si queremos ahorrar dinero en publicidad e impresión se nos hace más fácil y económico en las redes sociales evitando imprimir folletos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La diglosia: causas y consecuencias

Recursos estilísticos para persuadir al lector.

La filosofía como inspiración de la literatura.